La parrilla eléctrica es uno de los electrodomésticos culinarios más versátiles y útiles. Ideal para terrazas o balcones de departamento, te da la posibilidad de compartir en familia y con amigos cualquier comida.
Aunque te parezca increíble, han ganado popularidad por sobre las parrillas tradicionales por su practicidad y su bajo impacto sobre el medio ambiente.
Ya sé… vos que sos de los que hacen el asado con carbón o leña y no te convence mucho la idea de enchufar este artefacto y que se cocine por arte de magia. Pero temo decirte que esta parrilla, también tiene sus secretos.
Por eso, aquí te los develamos:
-
Si vas a usar tu parrilla en exteriores, asegurarte de colocarla en un lugar donde esté guarecida de la lluvia o las salpicaduras, verificando siempre que tengas conexiones eléctricas cercanas.
-
Te recomendamos leer el manual de instrucciones del fabricante, ya que te ayudará a familiarizarte con su uso y ahorrarte dolores de cabeza.
-
Es importante recalentar la parrilla antes de iniciar la cocción de los alimentos. No los coloques hasta que la parrilla haya alcanzado la temperatura correcta. Muchos modelos vienen equipados con luces indicadoras para advertirte que están listas para comenzar a cocinar, pero si no es el caso de tu parrilla, dejá que tome temperatura por lo menos 2 o 3 minutos. Otra forma de saberlo es colocando una pequeña porción de algún ingrediente y si no hay chisporroteo, quiere decir que aún está fría.
-
Te aconsejamos averiguar cuál es la temperatura ideal para cada tipo de alimento, y para esto podés consultar recetarios. Sin embargo algunos modelos incorporan sistemas de monitoreo o programas de cocción específicos según el tipo y cantidad de ingredientes.
-
Tené a mano todos los ingredientes que vayas a utilizar. Te puede pasar que mientras buscás algún producto en la heladera o en la alacena lo que tenés en la parrilla puede quemarse. Para evitar cualquier catástrofe, primero tenés que colocar los elementos que se cocinan más lentamente y luego vas agregando los que se cocinan con mayor rapidez.
-
¡Nunca emplees herramientas metálicas para revolver, atrapar o voltear los alimentos! Esto puede ocasionar rayaduras en el recubrimiento antiadherente de las placas. Para evitarlo utilizá espátulas de madera o sintéticas.
-
Si te gustan los sabores intensos, te recomendamos marinar los ingredientes en la heladera durante varias horas o toda la noche, y unos minutos antes de llevarlos a la parrilla lo sacás para que estén a temperatura ambiente.
-
Si vas a usar salsas que contengan azúcar, lo propio es esperar hasta que los alimentos estén casi listos para aplicarlas, de lo contrario, se quemarán y se pegarán a las placas.
-
Si deseas preparar verduras, dejá la tapa abierta y untalas con un poco de aceite antes de colocarlas para que puedas retirarlas fácilmente. También te aconsejamos cortalas en trozos medianos o pequeños para lograr una cocción más pareja.
-
Si vas a servir carnes, dejalas reposar por unos 5 minutos antes de servirla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y que las fibras pierdan tensión, logrando una textura más tierna y jugosa.
-
No te apresures. Respetá los tiempos de cocción para lograr óptimos resultados. Si tu parilla eléctrica no dispone de temporizador o de programas preestablecidos podés utilizar termómetro para asegurarte que los alimentos están en su punto.
¡Algo Muy IMPORTANTE! Tu parrilla siempre debe estar limpia. Nunca cocines sobre restos pegados o envejecidos ya que podrían estar descompuestos, dañando el sabor de tus recetas o contaminándolas, lo cual puede producir enfermedades.

Para que todo salga perfecto en esa cena o almuerzo entre amigos… te dejamos algunos consejos y trucos para limpiar tu parrilla eléctrica.
Aquí van…
- En primer lugar, debes leer detenidamente las instrucciones del fabricante acerca de la limpieza. Recordá que cada equipo tiene sus particularidades para hacer un mantenimiento más eficiente.
-
¡Cuidado! Asegurate que tu equipo esté desenchufado. Nunca inicies un procedimiento de limpieza si tu parrilla está enchufada.
- Si terminaste recién de usarla, espera a que sus placas se enfríen por completo para prevenir quemaduras o daños en el equipo. Esto es importante dado que ciertos materiales puede deformarse o agrietarse con los cambios bruscos de temperatura.
- Te recomendamos usar agua tibia o caliente y jabón líquido, el mismo que usás para lavar los platos. No utilices detergentes muy fuertes o con partículas sólidas que puedan rayar la superficie de las placas.
-
No uses herramientas o esponjas metálicas para quitar la grasa o restos adheridos. Es mejor una esponja suave, trapos o espátulas de madera o sintéticas que no rayan.
-
Si tu parrilla tiene una bandeja que recoge la grasa, es mejor comenzar limpiándola directamente bajo el grifo o en el lavavajillas.
- Muchas parrillas vienen con placas desmontables lo cual facilita su limpieza. Si la tuya es una de esas, podés lavarlas a mano o en el lavavajillas. En caso que las planchas sean fijas, tené cuidado que los componentes eléctricos no se mojen durante la limpieza. Para esto te sugerimos usar un paño humedecido con agua jabonosa y luego pasar otro sólo con agua. Siempre tenés que escurrir el exceso de agua antes de aplicar los paños para evitar que goteen sobre la parrillera.
-
Para limpiar la carcasa debés seguir el mismo procedimiento de lo que te contamos en el paso anterior.
-
Te compartimos un truiquito muy usado entre los chefs para eliminar la grasa reticente… pasale un trozo de hielo sobre las placas y vas a ver qué fácil que se desgrasa.
Creo que a esta altura, ya te estás convenciendo que esta opción es muy buena ¿no?

Por las dudas, si estás pensando en comprarte una, te dejamos una serie de Tips que pueden ayudarte.
¿Cómo elegir una parrilla eléctrica?
En la actualidad hay una gran variedad de modelos en el mercado, por lo cual, te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:
-
Potencia: Cocinar en una parrilla eléctrica es más rápido y sencillo, pero esto depende de la potencia que tenga el artefacto. Por lo cual, a mayor potencia menor tiempo de cocción. Podés encontrar equipos de 1150 W hasta 2000 W.
-
Superficie de parrilla: Existen una gran variedad de parrillas eléctricas con distintos tamaños, por lo cual, debés considerar cuántas raciones vas a preparar para elegir las dimensiones de la superficie.
-
Tamaño: También debes tener en cuenta el espacio que tenés disponible para usarla. Antes de ir de compra medí correctamente el lugar donde planeas colocarla.
-
Material de la parrilla: En este aspecto podemos observar que hay una variedad de materiales que van desde el acero inoxidable y el teflón, hasta los recubrimientos de cerámica. Aquí es importante que elijas una superficie con función antiadherente.
-
Regulador de temperatura: Te diría que esto es el secreto más preciado para cocinar alimentos a distintas temperaturas. Cuando te decidas a comprar tu parrilla, recordá preguntarle al vendedor si el artefacto tiene regulador, o fijate en las especificaciones técnicas.
-
Funciones de cocción: Siempre es bueno considerar si tiene algunas funciones extras. Recordá que algunos modelos también pueden tener programas de cocción para diferentes tipos de alimentos como carnes rojas, aves, salchichas, verduras y más.

Ahora que ya sabés las ventajas de tener una parrilla eléctrica, te invitamos a que visites nuestro sitio web para que elijas la tuya.
Pincha aquí https://grillwest.com.ar/collections/parrillas-electricas y enterate de todas las opciones que tenemos para vos.
Somos Grill West… te invitamos a experimentar el disfrute con tu familia y amigos.
Si tenés preguntas y/o te gustó este artículo, te leemos en los comentarios.
Leave a comment