Cada país del mundo tiene su propio estilo de asado. En cada uno se usan carnes e ingredientes que la gente local puede obtener e incluso algunos de estos métodos son más antiguos que los de Estados Unidos.
En esta oportunidad queremos contarte sobre los estilos más típicos de asado según el país al que corresponde:
-En México, la Barbacoa: “barbacoa” fue el nombre que le dieron al estilo de cocina popular de los taínos, un pueblo indígena del Caribe. En su versión más ortodoxa, es una oveja entera cocinada a fuego lento sobre un fogón abierto. La oveja y el hoyo se cubre con hojas de maguey que liberan vapor mientras todo se cocina en conjunto. Ya sea con carne de borrego en el centro de México, de cerdo en la península de Yucatán o de cabeza de cabra en el norte, la barbacoa es un plato graso exquisito que no podés dejar de probar.
-En China, el Chuan’r: esta receta fue creada por los musulmanes uigures de la región de Xinjiang, en el oeste de China. Proviene de un plato regional elaborado con cordero y se convirtió en una técnica popular que se aplica a las carnes de todo tipo: desde mariscos hasta los insectos. Se cocinan ensartados en un palillo de madera, en una bandeja de metal sobre una superficie elevada que se llena con carbones ardiendo y se cubre con una rejilla de alambre.
-En Mongolia, el khorkhog: consiste en cortar el cordero o la cabra en trozos deshuesados y colocarlos dentro de una olla de metal grande que se cocina sobre piedras calientes. Pero, en vez de calentar la olla sobre el fuego directo, el cocinero vierte agua dentro de ella y el calor de las piedras calientes convierten el agua en vapor, esto permite que la carne se cocine lentamente.
-En Chile, el asado con pebre. Se diferencia de los demás asados por su salsa verde llamada pebre. Está hecha con cebolla picada, aceite de oliva, tomates, ajo, cilantro y ají. Se sirve con costillas y brochetas de todo tipo de carne.
-En India, el Tandoori: para realizar este plato se pone capas de madera o carbón en el fondo de la olla, luego se enciende y se agrega la carne directamente. El fuego y los remolinos de aire caliente permiten cocinar la carne.
-En Tahití, el hima’a: más que un estilo de cocina, es un evento comunitario para comer, ya que requiere de mucha gente a la vez para cavar la tierra, recoger las hojas, envolver los alimentos y prender un fuego ardiente toda la tarde. Las hojas verdes de hibisco, las frondas de coco o cualquier vegetación cercana están superpuestas sobre madera seca y rocas volcánicas dentro de un pozo, la humedad en las hojas se convierte en vapor para ayudar a cocinar el cerdo y, dependiendo del tipo de hojas, aromatizarlo. La carne de cerdo se envuelve en más hojas y se coloca en la parte superior de la fosa. Se debe cocinar el cerdo toda la tarde, luego se desentierra y se glasea con salsa salada y se acompaña con frutas tropicales.
¿Probaste alguna de estas variedades de asados? ¿Cuál?